Descripción
Es una zona en el ayuntamiento de Ribadavia, divisoria entre las parroquias de Santiago de Esposende y San Andrés de Camporredondo.
El actual viñedo hasta 1999 estaba formado por 23 parcelas 7 de ellas pertenecientes al pueblo de San Andrés denominadas O Porto y las otras 16 al vecino Esposende, en donde a la zona la llaman Sameirás.
Comprar 23 parcelas a otros tantos propietarios no es tarea fácil en Galicia, no siempre se pueden comprar las cosas con dinero, para cuatro de ellas fue necesario recurrir al trueque, cuantos quebraderos de cabeza para lograr el dichoso Sameirás, demasiadas vivencias hicieron que este lugar se grabase en nuestra mente de una forma especial, como las uvas procedentes de este viñedo podía elaborar un vino que se llamase de otra forma, creo que este es el más idóneo.
Primero fue el vino tanto blanco como tinto, pero como llamar luego a la bodega donde elaboramos el Sameirás… está claro…Adega Sameirás.
Treixadura 55%, Albariño 20%, Godello 12%, Lado 8%, Loureira 2%, Torrontes 2%, Caiño banco 1%.
Grado alcohólico 13,20 vol.
Acidez 5’8 g/l expresada en Tartárico.
Azucares reductores 1,6 gr/l
Elaboración: Maceración de pastas en frío y lías en dulce, fermentación controlada.
Corcho Natural Calidade Super
Se elaboraron 30.000 botellas numeradas.
Ingredientes
Ficha producto
Contenido de la pestaña
Valoraciones
No hay valoraciones aún.